Incoterms 2020: Lo que los emprendedores deben saber para internacionalizar sus negocios

En un mundo cada vez más interconectado, comprender las reglas del comercio internacional es esencial para cualquier empresa que busque expandirse a nuevos mercados. Los Incoterms 2020, publicados por la Cámara de Comercio Internacional (ICC), establecen un marco claro para definir las responsabilidades de vendedores y compradores en cada etapa de una transacción comercial.

Desde la gestión del transporte hasta la mitigación de riesgos y la optimización de costos, estos términos comerciales juegan un papel clave en la eficiencia y seguridad de las operaciones internacionales. En este blog, exploraremos cómo los Incoterms 2020 pueden ayudarte a mejorar la logística, reducir incertidumbres y fortalecer tu estrategia comercial a nivel global.

Responsabilidades en el transporte

Los Incoterms 2020 se dividen en dos grandes categorías:

  • Reglas para cualquier modo de transporte: Aplicables a transacciones que pueden involucrar uno o varios tipos de transporte (aéreo, marítimo o terrestre). Incluyen: EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DPU y DDP.
  • Reglas específicas para transporte marítimo o por vías navegables interiores: Aplicables cuando el transporte principal se realiza por mar o río, con un puerto como punto de entrega. Incluyen: FAS, FOB, CFR y CIF.

Cada Incoterm define con precisión las responsabilidades del comprador y del vendedor en aspectos clave como:

  • Transporte: Quién contrata y paga el transporte de la mercancía hasta su destino final.
  • Seguro: Algunos términos, como CIF y CIP, obligan al vendedor a contratar un seguro para la mercancía durante el transporte.
  • Aduanas: Determina quién es responsable de la documentación y pago de derechos de exportación e importación.
  • Costos asociados: Especifica qué parte cubre los gastos de carga, descarga y almacenamiento, en caso de ser necesario.

Elegir el Incoterm adecuado es fundamental para evitar costos inesperados y asegurar que las responsabilidades de ambas partes queden claras desde el inicio de la operación. Por ello, es recomendable que compradores y vendedores comprendan bien las implicaciones de cada término y los utilicen correctamente en sus contratos comerciales.

Gestión de riesgos en el comercio internacional

Identificación de riesgos

Uno de los principales beneficios de los Incoterms es que establecen en qué momento y bajo qué condiciones el riesgo de pérdida o daño de la mercancía se transfiere del vendedor al comprador. Esto es crucial para evitar malentendidos y disputas legales. Contar con una asignación de responsabilidades clara permite a las empresas tomar decisiones informadas sobre el transporte, almacenamiento y manejo de mercancías.

Seguro y protección financiera

El seguro es otro aspecto clave en la gestión de riesgos. Algunos Incoterms especifican requisitos mínimos de cobertura para proteger a las partes involucradas. Considerar este aspecto permite a las empresas mitigar riesgos financieros asociados con daños o pérdidas en la cadena de suministro, asegurando que tanto compradores como vendedores cuenten con una protección adecuada.

Mejores prácticas para optimizar operaciones comerciales

La claridad y precisión en la gestión de operaciones son fundamentales para evitar costos innecesarios y conflictos contractuales. Aplicar correctamente los Incoterms y estructurar bien los contratos ayuda a mejorar la eficiencia comercial. Aquí algunas estrategias clave:

1. Claridad en los contratos

Uno de los errores más comunes en los acuerdos comerciales es la falta de especificidad sobre la versión de los Incoterms utilizada. Dado que estos términos se actualizan periódicamente, es crucial incluir el año de la versión aplicable en cada contrato. Esto evita malentendidos y garantiza que todas las partes operen bajo los mismos términos.

2. Comunicación efectiva entre las partes

Implementar Incoterms no solo implica seleccionar un término comercial, sino también comunicar sus implicaciones de manera clara. Es fundamental asegurarse de que proveedores, clientes, agentes de carga y aseguradoras comprendan sus responsabilidades, costos y riesgos.

Para lograrlo, se recomienda:

  • Realizar capacitaciones periódicas sobre el uso de Incoterms.
  • Documentar claramente las obligaciones de cada parte en los contratos.
  • Mantener una comunicación abierta y efectiva durante todas las etapas de la operación comercial.

Optimizar las operaciones comerciales requiere un enfoque meticuloso en la estructuración de contratos y una comunicación clara entre todas las partes involucradas. Aplicando estas prácticas, las empresas pueden reducir riesgos, mejorar la eficiencia de sus transacciones y fortalecer sus relaciones comerciales a nivel global.

Elige un proveedor de transporte adecuado y garantiza que tu empresa cuente con un socio que ofrezca confiabilidad, eficiencia y flexibilidad. Los aspectos como la tecnología, la cobertura geográfica y la atención al cliente son esenciales para asegurar un servicio de transporte adecuado a tus necesidades.

Airmar no sólo cumple con estos requisitos, sino que los supera, convirtiéndose en una opción destacada para cualquier empresa que busque optimizar su logística y transporte. No dejes que la logística sea una preocupación, elige Airmar y asegúrate de que tus envíos lleguen siempre a tiempo y en perfecto estado. Conoce todo sobre nuestros servicios.

Referencias: 

Know Your Incoterms.

https://www.trade.gov/know-your-incoterms

What Are Incoterms?

https://www.velotrade.com/blog/what-is-incoterms-2020

Exporting made safer: Managing risk with Incoterms 2020

https://www.edc.ca/en/blog/managing-risk-with-incoterms-2020.html

Incoterms 2020 Explained, how they will affect global trade.

A complete guide to the Incoterms® 2020 Rules (International Commerce Terms)

Video tutorial